La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), reitera su compromiso con las personas con discapacidad, durante la Primer Reunión Ordinaria del Mecanismo Independiente de Monitoreo sobre la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad.

En el uso de la voz, la Dra. Maricela Dimas Reveles, Presidenta de la CDHEZ, reiteró su compromiso con los Derechos de las Personas con Discapacidad, mismo que ha sido reconocido desde la federación, ante el trabajo realizado entre instituciones y asociaciones civiles.

Dimas Reveles destacó que, es de suma importancia que se garantice y reconozcan los derechos humanos de las personas con discapacidad, incluyendo su derecho a la participación en la vida cultural, las actividades recreativas y de esparcimiento, en igualdad en condiciones con los demás, por lo que se presentó el programa de trabajo del Mecanismo para el año 2025.

El programa de trabajo aborda derechos como, el derecho al trabajo; al reconocimiento ante la ley; a la igualdad; a la educación; a la salud; al acceso a la cultura, arte y deporte; así como a la participación en la vida política y pública, con la finalidad de cumplir con la obligación internacional del Estado Mexicano para promover, proteger, defender, supervisar y divulgar los derechos del colectivo.

Además, como parte de la reunión, la Dra. Maricela Dimas Reveles, invitó a todas las asociaciones y personas con discapacidad a participar en desfile conmemorativo al 32 Aniversario de la CDHEZ, que con culminará con una tarde de talentos de personas con discapacidad y una kermés con causa, en la que participarán diversas instituciones y asociaciones, y lo recolectado será donado a las actividades de asociaciones de personas con discapacidad.

Cabe destacar que, durante la reunión estuvo presente la Ing. Miriam García Zamora, Titular del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad en el Estado de Zacatecas; el Prof. Martín Javier Hernández Dones, Presidente del Centro de Capacitación de Educación Especial CECADEE La Luz, A.C.; Lic. María de Lourdes Rodarte Díaz, Presidenta de En Pro de Zacatecas, A.C.; Mtra. María de los Ángeles Moreno Padilla, de la Asociación Uniendo Discapacidades con Amor; Lic. Celina Guerrero, de la Asociación Estatal de Olimpiadas Especiales de Zacatecas, A.C.; y la Lic. Minerva Ramos García, Presidenta de la Asociación Estatal de Personas con Audición Limitada, PALZAC.

Acerca del Autor

CDHEZ
---CDHEZ de la CDPD--- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas nació el 17 de enero de 1993, a través del Decreto # 15, emitido por la Quincuagésima Cuarta Legislatura del Estado, con este instrumento se materializó el anhelo de los zacatecanos de contar con un organismo que combatiera todo vestigio de autoritarismo, prepotencia, impunidad o abusos, que provenientes del poder público fueran motivo para que se limitaran las libertades consagradas en nuestra Carta Magna, para impedir el tratamiento discriminatorio por razones de origen, sexo, religión, idioma, credo político o condición social.

Deje un Comentario